8 oct 2025
Si estás preparándote para sacarte el carnet o ya conduces y quieres estar al día, te interesa esto: desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la nueva normativa de señalización vial. Sí, hablamos de un cambio importante en el catálogo oficial de señales de tráfico aprobado por el Gobierno.
Desde Autoescuela Intensivo te explicamos de forma clara y completa qué cambia, por qué, cómo te afecta, y qué debes tener en cuenta como futuro o actual conductor/a.
¿Cuándo se aplican las nuevas señales?
Aunque el reglamento ha entrado en vigor oficialmente el 1 de julio de 2025, el cambio será progresivo. Es decir, no van a sustituir todas las señales de un día para otro. Así lo ha indicado la Dirección General de Tráfico:
“El cambio físico de todas las señales (instalación de los nuevos modelos, sustitución de las antiguas) será progresivo. Algunas señales se modificarán en nuevos proyectos o en renovación de señalización, y otras en un plazo posterior.”
Así que tranquilo/a: durante un tiempo convivirán señales nuevas y antiguas.
¿Por qué se actualiza la señalización?
Detrás de esta reforma hay varias razones muy lógicas:
Nuevos medios de transporte: bicicletas, patinetes eléctricos, vehículos de movilidad personal.
Mayor seguridad: señales más claras, con mejor visibilidad.
Lenguaje más inclusivo y moderno: se actualizan los pictogramas y se eliminan estereotipos de género.
Sostenibilidad: se mejora el diseño y la producción para que sea más eficiente y ecológico.
En palabras de la DGT:
“El objetivo es adaptar la señalización a los nuevos modos de movilidad (bicicletas, vehículos de movilidad personal, zonas de bajas emisiones), a la sostenibilidad, al diseño más claro/inclusivo y a la visibilidad.”
Señales nuevas que ya están apareciendo
Estas son algunas de las señales que ya se están instalando en muchas ciudades y carreteras:
Prohibido el paso a patinetes y VMP
Señal específica que prohíbe el paso a vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos.

Zona de bajas emisiones (ZBE)
Indica que ciertos vehículos no pueden acceder según su etiqueta ambiental. Muy importante en ciudades grandes.

Punto de recarga eléctrica
Nueva señal para identificar estaciones de recarga de vehículos eléctricos o combustibles alternativos.

Visibilidad reducida
Señal de peligro por niebla o lluvia intensa, con un pictograma nuevo y mucho más claro.

Trenzado de carriles
Advertencia sobre una confluencia compleja en autopistas. Un tipo de intersección que requiere atención.

Personas con dificultades motrices
Señal de peligro por proximidad de personas con movilidad o percepción reducida, con pictogramas actualizados.
Estas señales vienen identificadas con códigos como P-21b, P-33, P-35 o R-120 (esta última prohíbe el acceso a vehículos sin distintivo ambiental).

Señales modificadas y diseño más inclusivo
Muchas señales clásicas han sido rediseñadas. Por ejemplo:
La señal de STOP cambia de tamaño y tipografía para mejorar la legibilidad.
Se actualizan pictogramas: ahora también aparecen figuras femeninas en señales de paso de peatones o zonas escolares.
Se modernizan símbolos antiguos como el tren de vapor o las bicicletas.
“Muchas señales existentes han sido actualizadas en diseño, fuente, pictograma, para mejorar visibilidad, claridad, eficiencia, además de incorporar lenguaje visual más inclusivo.”
Señales que desaparecen
El nuevo catálogo también elimina señales que ya no se usan mucho o han quedado obsoletas:
“Prohibido aparcar en días pares/impares”
“Fin de túnel”
“Entrada/salida de zona 30”
Con estos cambios, el catálogo queda más coherente y fácil de entender para todos los conductores.
“Unificar y simplificar el lenguaje visual de las señales, adaptando un catálogo más coherente, eliminando duplicidades u obsolescencias.”
¿Afecta esto al examen teórico?
Sí, pero no de inmediato.
“La Dirección General de Tráfico ha indicado que las nuevas señales no se incorporarán de inmediato en los exámenes hasta que los manuales se actualicen, para no perjudicar a los aspirantes.”
Esto significa que, por ahora, los test oficiales seguirán utilizando las señales actuales. Pero cuando se actualicen los manuales, sí se incluirán todas las novedades. Desde la autoescuela te mantendremos informado/a y adaptaremos nuestros contenidos a tiempo.
¿Dónde se empezarán a ver las nuevas señales?
Ya hay tramos de carretera y zonas urbanas donde se están colocando las señales nuevas. Especialmente en:
Zonas de bajas emisiones
Tramos renovados de vías
Nuevos desarrollos urbanos
Mientras tanto, las señales antiguas seguirán siendo válidas. Así que si ves una señal con diseño nuevo, ¡no te asustes! Significa que ya estás viendo la nueva normativa en acción.
Conclusión: ¿cómo te afecta?
Si estás aprendiendo a conducir, este cambio te afecta directamente. Desde la autoescuela te aconsejamos:
Familiarizarte con las nuevas señales
Estar atento/a a la convivencia de señales antiguas y nuevas
No preocuparte por el examen teórico: te avisaremos cuando los test cambien
Pensar más allá del examen: esto te ayudará a circular con más seguridad y responsabilidad
Esta reforma es, en realidad, una gran oportunidad para mejorar la movilidad y la seguridad en nuestras calles. Y desde nuestra autoescuela, queremos que la vivas con confianza y preparación.
¿Tienes dudas sobre alguna señal? ¿Quieres ver ejemplos reales? Escríbenos o pasa por clase: ¡te lo explicamos encantados!

