26 may 2025
Antes de entrar en tecnicismos, debemos tener claro lo siguiente: una glorieta no es un lugar para improvisar. Tiene unas normas muy claras y están pensadas para que todo fluya de forma ordenada y segura. Y entre esas normas, la de adelantar en una glorieta genera muchas dudas, confusiones y errores frecuentes.
En este artículo, os explicamos todo lo que necesitáis saber para circular correctamente por una glorieta, cuándo es legal adelantar (y cuándo no), qué errores debes evitar y cómo usar los carriles e intermitentes de forma segura.
¿Qué dice la ley sobre adelantar en una glorieta?
La norma es clara: NO se puede adelantar en glorietas como si fuera una recta. En otras palabras, no puedes realizar una maniobra de adelantamiento tradicional cambiando de carril y superando a otro vehículo justo antes de salir o dentro de una rotonda.
Ahora bien, existe una situación que genera confusión: cuando un coche circula por el carril exterior y tú por el interior, y avanzas más rápido. En ese caso, sí puedes circular más rápido por un carril interior si otro vehículo va por el exterior y tú no haces ninguna maniobra brusca ni peligrosa. Pero eso no es un adelantamiento al uso, sino simplemente circulación por carriles diferentes a distinta velocidad.
Prioridad y entrada en la glorieta: lo que todo conductor debe saber
En una glorieta normal (salvo señalización específica que diga lo contrario), tienen prioridad los vehículos que ya están dentro de la glorieta. Por tanto, tú debes ceder el paso antes de entrar, mirar a la izquierda y esperar a que esté libre para incorporarte.
No hacerlo genera situaciones de peligro muy comunes, como frenazos bruscos o incorporaciones agresivas. Además, muchos conductores olvidan que no deben frenar en seco al entrar o dentro de la glorieta, lo que provoca colisiones por alcance innecesarias. Anticipa siempre y entra solo cuando sea seguro.
Uso de carriles en una glorieta: ¿por dónde circular según la salida?
Aquí es donde más errores se cometen. El carril que debes usar en una glorieta depende de la salida que vayas a tomar:
Si vas a salir por la primera salida, entra por el carril derecho y mantente ahí.
Si vas a salir por la segunda salida (la de frente), puedes mantenerte en el carril derecho o en el central si hay más de dos.
Si vas a salir por la tercera salida o más (giro a la izquierda o cambio de sentido), entra por el carril izquierdo y ve cambiando de carril progresivamente hacia la derecha hasta colocarte en el carril exterior justo antes de salir.
Siempre debes salir desde el carril derecho. Nunca gires saliendo desde el carril interior directamente. Hacerlo está prohibido y es una de las causas más comunes de accidentes dentro de glorietas.
Adelantar o circular más rápido: ¿cuál es la diferencia?
El matiz es clave: adelantar implica una intención clara de superar a otro vehículo, cambiando de carril y ejecutando una maniobra consciente para dejarlo atrás. En cambio, circular por un carril a mayor velocidad que otro coche en otro carril de la glorieta no es considerado adelantamiento si no hay cruce de trayectorias ni maniobras peligrosas.
La Dirección General de Tráfico (DGT) aclara que en glorietas se permite la circulación por diferentes carriles, siempre que se respete la señalización y no se invadan carriles sin señalizar. Así que si simplemente vas más rápido por un carril interior, no estás infringiendo la norma… siempre que no cambies de carril de forma incorrecta.
Señalización: el uso correcto de intermitentes en una glorieta
Otra fuente constante de errores es el uso incorrecto de los intermitentes. Muchos conductores no los usan o los usan mal, lo que genera confusión y riesgos innecesarios.
Siempre que cambies de carril o salgas de la glorieta, debes señalizarlo. Eso significa:
Poner el intermitente izquierdo si vas a cambiar al carril interior.
Poner el derecho si vas a cambiar al exterior o salir.
Nunca mantener los intermitentes encendidos todo el tiempo, ya que eso solo crea confusión.
Recuerda que una glorieta es un sistema dinámico de circulación. Si todos indican sus movimientos, todo fluye mejor.
Errores comunes al circular por glorietas
Vamos con un repaso de lo que nunca debes hacer:
❌ Salir directamente desde el carril interior. ¡Prohibido! Provoca muchos accidentes.
❌ Usar los intermitentes mal o no usarlos. Cada maniobra debe estar señalizada.
❌ Pararte dentro de la glorieta porque te “has confundido”. Si te pasas la salida, haz otra vuelta entera y sal después.
❌ Frenar bruscamente al entrar o dentro de la glorieta. Debes anticipar y mantener la fluidez.
Consejo final para circular seguro en glorietas
Piensa en la glorieta como un carrusel en el que entras, giras con fluidez y sales cuando te toca. Si todos lo hacemos bien, es un sistema más seguro y eficiente que un cruce tradicional.
Este enfoque, aunque parezca simple, es fundamental para reducir los accidentes, mejorar la fluidez del tráfico y eliminar los típicos conflictos entre conductores.
Conclusión: cómo dominar las glorietas y evitar sanciones
La glorieta no es un circuito de carreras ni un lugar para adelantar como en carretera. Es un espacio regulado y coordinado, donde cada carril y maniobra tiene un propósito. Recuerda:
NO se adelanta en glorietas como en una recta.
Puedes circular más rápido por otro carril sin cambiar de trayectoria.
El uso correcto del carril y los intermitentes es clave para la seguridad.
Siempre debes salir desde el carril derecho.
Nunca improvises: sigue las normas, mantén la atención y respeta la prioridad.